Cap.16 CIERTAS AFECCIONES ORIGINADAS EN EL PERÍODO PERINATAL (
P00-
P96)
Nota:
- Los códigos de este capítulo se deben aplicar a la historia del recién nacido, nunca a la historia de la madre
Incluye:
- patologías que tienen su origen en el periodo fetal o perinatal (antes del nacimiento y hasta los primeros 28 días después del nacimiento), aunque la morbilidad ocurra más tarde
Excluye 2:
- enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas (
E00-
E88)
- lesiones traumáticas, envenenamientos y otras consecuencias de causas externas (
S00-
T88)
- malformaciones congénitas, deformidades y alteraciones cromosómicas (
Q00-
Q90)
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
-
P00-
P04 Recién nacido afectado por factores maternos y por complicaciones del embarazo, trabajo de parto y parto
-
P05-
P08 Trastornos del recién nacido relacionados con la duración de la gestación y el crecimiento fetal
-
P09 Hallazgos anormales en el cribado neonatal
-
P10-
P15 Traumatismo al nacimiento
-
P19-
P29 Trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos del periodo perinatal
-
P35-
P39 Infecciones específicas del periodo perinatal
-
P50-
P61 Trastornos hemorrágicos y hematológicos del recién nacido
-
P70-
P74 Trastornos endocrinos y metabólicos transitorios específicos del recién nacido
-
P76-
P78 Trastornos del aparato digestivo del recién nacido
-
P80-
P83 Patologías que afectan a la piel y los anejos, así como a la regulación de la temperatura del recién nacido
-
P84 Otros problemas del recién nacido
-
P90-
P96 Otros trastornos originados en el periodo neonatal
P00-P04 RECIÉN NACIDO AFECTADO POR FACTORES MATERNOS Y POR COMPLICACIONES DEL EMBARAZO, TRABAJO DE PARTO Y PARTO (
P00-
P04)
Nota:
- Estos códigos han de utilizarse cuando las patologías maternas enumeradas se especifiquen como causa de morbilidad confirmada o potencial con origen en el período perinatal (desde antes del nacimiento hasta los primeros 28 días después del nacimiento).
P00 Recién nacido afectado por patologías maternas que pueden no estar relacionadas con el embarazo actual
Codifique primero cualquier patología actual en el recién nacido
Excluye 2:
- contacto para observación del recién nacido por sospecha de enfermedades y afecciones que se descartan (
Z05.-)
- recién nacido afectado por complicaciones maternas del embarazo (
P01.-)
- recién nacido afectado por sustancias nocivas transmitidas a través de la placenta o la leche materna (
P04.-)
- recién nacido afectado por trastornos endocrinos y metabólicos de la madre (
P70-
P74)
P00.0 Recién nacido afectado por trastornos hipertensivos maternos
Recién nacido afectado por enfermedades maternas clasificables bajo
O10-
O11,
O13-
O16
P00.1 Recién nacido afectado por enfermedades maternas renales y del tracto urinario
Recién nacido afectado por enfermedades maternas clasificables bajo
N00-
N39
P00.2 Recién nacido afectado por enfermedades infecciosas y parasitarias de la madre
Recién nacido afectado por enfermedad infecciosa materna clasificable bajo
A00-
B99,
J09 y
J10
Excluye 1:
- infecciones localizadas en el tracto genital materno u otras localizaciones (
P00.8)
Excluye 2:
- infecciones específicas del período perinatal (
P35-
P39)
P00.3 Recién nacido afectado por otras enfermedades circulatorias y respiratorias de la madre
P00.4 Recién nacido afectado por trastornos nutricionales maternos
Malnutrición materna NEOM
Recién nacido afectado por trastornos de la madre clasificables bajo
E40-
E64
P00.5 Recién nacido afectado por traumatismo materno
Recién nacido afectado por enfermedades de la madre clasificables bajo
O9A.2-
P00.6 Recién nacido afectado por procedimiento quirúrgico realizado a la madre
Recién nacido afectado por amniocentesis
Excluye 1:
- cirugía previa de útero o de órganos pélvicos (
P03.89)
- daño a la placenta por amniocentesis, parto por cesárea o inducción quirúrgica (
P02.1)
- parto por cesárea para parto actual (
P03.4)
Excluye 2:
- recién nacido afectado por complicaciones de procedimiento intrauterino (fetal) (
P96.5)
P00.7 Recién nacido afectado por otros procedimientos médicos de la madre, no clasificados bajo otro concepto
Recién nacido afectado por radiación a la madre
Excluye 1:
- daño a la placenta por amniocentesis, parto por cesarea o inducción quirúrgica (
P02.1)
- recién nacido afectado por otras complicaciones del parto (
P03.-)
P00.8 Recién nacido afectado por otras patologías maternas
P00.81 Recién nacido afectado por enfermedad periodontal de la madre
P00.89 Recién nacido afectado por otras patologías maternas
Recién nacido afectado por infecciones del tracto genital materno u otras infecciones localizadas de la madre
Recién nacido afectado por lupus eritematoso sistémico materno
Recién nacido afectado por patologías clasificables bajo
T80-
T88
Utilice código adicional para identificar el agente infeccioso, si se conoce
P00.9 Recién nacido afectado por patologías maternas no especificadas
P01 Recién nacido afectado por complicaciones maternas del embarazo
Codifique primero cualquier afección actual en recién nacido
Excluye 2:
- contacto para observación del recién nacido por sospecha de enfermedades y afecciones que se descartan (
Z05.-)
P01.0 Recién nacido afectado por incompetencia del cuello uterino
P01.1 Recién nacido afectado por rotura prematura de membranas
P01.2 Recién nacido afectado por oligoamnios
Excluye 1:
- oligoamnios debido a rotura prematura de membranas (
P01.1)
P01.3 Recién nacido afectado por polihidramnios
Recién nacido afectado por hidramnios
P01.4 Recién nacido afectado por embarazo ectópico
Recién nacido afectado por embarazo abdominal
P01.5 Recién nacido afectado por embarazo múltiple
Recién nacido afectado por embarazo gemelar
Recién nacido afectado por embarazo triple
P01.6 Recién nacido afectado por muerte materna
P01.7 Recién nacido afectado por mala presentación antes del trabajo de parto
Recién nacido afectado por posición inestable antes del trabajo de parto
Recién nacido afectado por posición transversa antes del trabajo de parto
Recién nacido afectado por presentación de cara antes del trabajo del parto
Recién nacido afectado por presentación de nalgas antes del trabajo de parto
Recién nacido afectado por versión externa antes del trabajo del parto
P01.8 Recién nacido afectado por otras complicaciones maternas del embarazo
P01.9 Recién nacido afectado por complicaciones maternas del embarazo, no especificadas
P02 Recién nacido afectado por complicaciones de placenta, cordón y membranas
Codifique primero cualquier patología actual en recién nacido
Excluye 2:
- contacto para observación del recién nacido por sospecha de enfermedades y afecciones que se descartan (
Z05.-)
P02.0 Recién nacido afectado por placenta previa
P02.1 Recién nacido afectado por otras formas de desprendimiento y hemorragia placentarios
Recién nacido afectado por abruptio placenta
Recién nacido afectado por daños a la placenta por amniocentesis, cesárea o inducción quirúrgica
Recién nacido afectado por desprendimiento prematuro de placenta
Recién nacido afectado por hemorragia accidental
Recién nacido afectado por hemorragia anteparto
Recién nacido afectado por pérdida de sangre materna
P02.2 Recién nacido afectado por otras alteraciones morfológicas y funcionales de la placenta y las no especificadas
P02.20 Recién nacido afectado por alteraciones morfológicas y funcionales de la placenta no especificadas
P02.29 Recién nacido afectado por otras alteraciones morfológicas y funcionales de la placenta
Recién nacido afectado por disfunción placentaria
Recién nacido afectado por infarto de placenta
Recién nacido afectado por insuficiencia placentaria
P02.3 Recién nacido afectado por síndromes de transfusión placentaria
Recién nacido afectado por alteraciones de la placenta y el cordón que producen transfusión gemelo a gemelo u otro tipo de transfusión transplacentaria
P02.4 Recién nacido afectado por prolapso del cordón umbilical
P02.5 Recién nacido afectado por otros tipos de compresión del cordón umbilical
Recién nacido afectado por cordón umbilical (apretado) alrededor del cuello
Recién nacido afectado por nudo en el cordón umbilical
Recién nacido afectado por vuelta de cordón umbilical
P02.6 Recién nacido afectado por otras alteraciones del cordón umbilical y las no especificadas
P02.60 Recién nacido afectado por alteraciones del cordón umbilical no especificadas
P02.69 Recién nacido afectado por otras alteraciones del cordón umbilical
Recién nacido afectado por cordón umbilical corto
Recién nacido afectado por vasa previa
Excluye 1:
- recién nacido afectado por arteria umbilical única (
Q27.0)
P02.7 Recién nacido afectado por corioamnionitis
P02.70 Recién nacido afectado por síndrome de respuesta inflamatoria fetal
Recién nacido afectado por FIRS
P02.78 Recién nacido afectado por otras afecciones por corioamnionitis
Recién nacido afectado por amnionitis
Recién nacido afectado por membranitis
Recién nacido afectado por placentitis
P02.8 Recién nacido afectado por otras alteraciones de las membranas
P02.9 Recién nacido afectado por alteración de las membranas, no especificada
P03 Recién nacido afectado por otras complicaciones del trabajo del parto y parto
Codifique primero cualquier patología actual en el recién nacido
Excluye 2:
- contacto para observación del recién nacido por sospecha de enfermedades y afecciones que se descartan (
Z05.-)
P03.0 Recién nacido afectado por parto de nalgas y extracción de nalgas
P03.1 Recién nacido afectado por otros tipos de mala presentación, malposición y desproporción durante el trabajo del parto y parto
Recién nacido afectado por patologías clasificables bajo
O64-
O66
Recién nacido afectado por pelvis estrecha
Recién nacido afectado por posición occipitoposterior persistente
Recién nacido afectado por posición transversa
P03.2 Recién nacido afectado por parto con fórceps
P03.3 Recién nacido afectado por parto con ventosa
P03.4 Recién nacido afectado por parto por cesárea
P03.5 Recién nacido afectado por parto precipitado
Recién nacido afectado por segunda fase rápida
P03.6 Recién nacido afectado por contracciones uterinas anormales
Recién nacido afectado por alteraciones clasificables bajo
O62.-, excepto
O62.3
Recién nacido afectado por atonía uterina
Recién nacido afectado por parto hipertónico
P03.8 Recién nacido afectado por otras complicaciones especificadas del trabajo del parto y parto
P03.81 Recién nacido afectado por alteraciones en el ritmo o la frecuencia cardiaca fetal (intrauterinas)
Excluye 1:
- arritmia cardiaca neonatal (
P29.1-)
P03.810 Recién nacido afectado por alteraciones en el ritmo o la frecuencia cardiaca fetal (intrauterinas) antes del inicio del trabajo de parto
P03.811 Recién nacido afectado por alteraciones en el ritmo o la frecuencia cardiaca fetal (intrauterinas) durante el parto
P03.819 Recién nacido afectado por alteraciones en el ritmo o la frecuencia cardiaca fetal (intrauterinas), no especificadas en cuanto al momento de inicio
P03.82 Expulsión de meconio durante el parto
Excluye 1:
- líquido teñido de meconio (
P96.83)
P03.89 Recién nacido afectado por otras complicaciones especificadas del trabajo de parto y parto
Recién nacido afectado por alteración de los tejidos blandos de la madre
Recién nacido afectado por alteraciones clasificables bajo
O60-
O75 y procedimientos utilizados en el trabajo de parto y parto no incluidos en
P02.- ni
P03.0-
P03.6
Recién nacido afectado por la inducción del trabajo del parto
P03.9 Recién nacido afectado por complicaciones del trabajo de parto y parto, no especificadas
P04 Recién nacido afectado por sustancias nocivas transmitidas a través de la placenta o leche materna
Incluye:
- efectos no teratógenos de sustancias transmitidas vía placentaria
Excluye 2:
- contacto para observación del recién nacido por sospecha de enfermedades y afecciones que se descartan (
Z05.-)
- ictericia neonatal por hemolisis excesiva debida a fármacos o toxinas transmitidas de la madre (
P58.4)
- malformaciones congénitas (
Q00-
Q99)
- recién nacido en contacto con (presuntas) exposiciones de riesgo para la salud no transmitidas a través de la placenta o leche materna (
Z77.-)
P04.0 Recién nacido afectado por anestesia y analgesia maternas en embarazo, trabajo de parto y parto
Recién nacido afectado por reacciones e intoxicaciones por opiáceos y tranquilizantes administrados a la madre en procedimientos durante el embarazo o el trabajo de parto y parto
Excluye 2:
- recién nacido afectado por otros tipos de medicación materna (
P04.1-)
P04.1 Recién nacido afectado por otros tipos de medicación materna
Codifique primero síntomas de abstinencia neonatal por consumo materno de drogas adictivas, si procede (
P96.1)
Excluye 1:
- dismorfia por warfarina (
Q86.2)
- síndrome fetal por hidantoína (
Q86.1)
Excluye 2:
- anestesia y analgesia maternas en embarazo, trabajo de parto y parto (
P04.0)
- consumo materno de drogas adictivas (
P04.4-)
P04.11 Recién nacido afectado por quimioterapia antineoplásica materna
P04.12 Recién nacido afectado por fármacos citotóxicos
P04.13 Recién nacido afectado por consumo materno de anticonvulsivos
P04.14 Recién nacido afectado por consumo materno de opiáceos
P04.15 Recién nacido afectado por consumo materno de antidepresivos
P04.16 Recién nacido afectado por consumo materno de anfetaminas
P04.17 Recién nacido afectado por consumo materno de sedantes-hipnóticos
P04.1A Recién nacido afectado por consumo materno de ansiolíticos
P04.18 Recién nacido afectado por otra medicación materna
P04.19 Recién nacido afectado por consumo materno de medicación no especificada
P04.2 Recién nacido afectado por madre fumadora
Recién nacido afectado por exposición intraútero al humo de tabaco
Excluye 2:
- exposición de recién nacido al humo de tabaco ambiental (
P96.81)
P04.3 Recién nacido afectado por consumo materno de alcohol
Excluye 1:
- síndrome alcohólico fetal (
Q86.0)
P04.4 Recién nacido afectado por consumo materno de drogas adictivas
P04.40 Recién nacido afectado por consumo materno de drogas adictivas no especificadas
P04.41 Recién nacido afectado por consumo materno de cocaína
P04.42 Recién nacido afectado por consumo materno de alucinógenos
Excluye 2:
- recién nacido afectado por otros tipos de medicación materna (
P04.1-)
P04.49 Recién nacido afectado por consumo materno de otros tipos de drogas adictivas
Excluye 2:
- recién nacido afectado por anestesia y analgesia materna (
P04.0)
- síntomas de abstinencia por consumo materno de drogas adictivas (
P96.1)
P04.5 Recién nacido afectado por consumo materno de sustancias químicas nutricionales
P04.6 Recién nacido afectado por exposición materna a sustancias químicas ambientales
P04.8 Recién nacido afectado por otras sustancias nocivas maternas
P04.81 Recién nacido afectado por consumo materno de cannabis
P04.89 Recién nacido afectado por otras sustancias nocivas maternas
P04.9 Recién nacido afectado por sustancia nociva materna, no especificada
P05-P08 TRASTORNOS DEL RECIÉN NACIDO RELACIONADOS CON LA DURACIÓN DE LA GESTACIÓN Y EL CRECIMIENTO FETAL (
P05-
P08)
P05 Trastornos del recién nacido en relación con el crecimiento intraútero retardado y la malnutrición fetal
P05.0 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional
Peso bajo pero talla por encima del percentil 10 para la edad gestacional
Recién nacido de bajo peso para la fecha
P05.00 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, peso no especificado
P05.01 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, menos de 500 gramos
P05.02 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 500-749 gramos
P05.03 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 750-999 gramos
P05.04 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 1000-1249 gramos
P05.05 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 1250-1499 gramos
P05.06 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 1500-1749 gramos
P05.07 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 1750-1999 gramos
P05.08 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 2000-2499 gramos
P05.09 Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, 2500 gramos o más
Recién nacido de bajo peso para la edad gestacional, otro peso
P05.1 Recién nacido pequeño para la edad gestacional
Peso y talla por debajo del percentil 10 para la edad gestacional
Recién nacido pequeño para la fecha
Recién nacido pequeño y de bajo peso para la edad gestacional
P05.10 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, peso no especificado
P05.11 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, menos de 500 gramos
P05.12 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 500-749 gramos
P05.13 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 750-999 gramos
P05.14 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 1000-1249 gramos
P05.15 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 1250-1499 gramos
P05.16 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 1500-1749 gramos
P05.17 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 1750-1999 gramos
P05.18 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 2000-2499 gramos
P05.19 Recién nacido pequeño para la edad gestacional, otro peso
Recién nacido pequeño para la edad gestacional, 2500 gramos o más
P05.2 Recién nacido afectado por malnutrición fetal (intrauterina), sin bajo peso ni pequeño para la edad gestacional
Lactante, sin bajo peso ni pequeño para la edad gestacional, que muestra signos de malnutrición fetal, tales como sequedad, descamación de piel y pérdida de tejido subcutáneo
Excluye 1:
- recién nacido afectado por malnutrición fetal, de bajo peso para la edad gestacional (
P05.0)
- recién nacido afectado por malnutrición fetal, pequeño para la edad gestacional (
P05.1)
P05.9 Recién nacido afectado por crecimiento intrauterino retardado, no especificado
Recién nacido afectado por crecimiento intrautero retardado NEOM (CIR)
P07 Trastornos del recién nacido en relación con baja edad gestacional y bajo peso al nacimiento, no clasificados bajo otro concepto
Nota:
- Cuando están disponibles tanto el peso al nacer como la edad gestacional del recién nacido, deben codificarse ambos, teniendo prioridad el peso al nacer sobre la edad gestacional
Incluye:
- las patologías mencionadas, sin otra especificación, como causa de morbilidad o cuidados adicionales, en recién nacido
P07.0 Recién nacido de peso extremadamente bajo al nacer
Recién nacido con peso al nacimiento de 999 g o menos
Excluye 1:
- bajo peso al nacer debido a crecimiento intraútero retardado y malnutrición fetal (
P05.-)
P07.00 Recién nacido de peso extremadamente bajo al nacer, no especificado
P07.01 Recién nacido de peso extremadamente bajo al nacer, menos de 500 gramos
P07.02 Recién nacido de peso extremadamente bajo al nacer, 500-749 gramos
P07.03 Recién nacido de peso extremadamente bajo al nacer, 750-999 gramos
P07.1 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer
Recién nacido con peso al nacer de 1000-2499 g
Excluye 1:
- bajo peso al nacer debido a crecimiento intrautero retardado y malnutrición fetal (
P05.-)
P07.10 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer, peso no especificado
P07.14 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer, 1000-1249 gramos
P07.15 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer, 1250-1499 gramos
P07.16 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer, 1500-1749 gramos
P07.17 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer, 1750-1999 gramos
P07.18 Recién nacido con otro tipo de bajo peso al nacer, 2000-2499 gramos
P07.2 Recién nacido de inmadurez extrema
Gestación de menos de 28 semanas completadas (menos de 196 días completados)
P07.20 Recién nacido de inmadurez extrema, semanas de gestación no especificadas
Edad gestacional de menos de 28 semanas completadas NEOM
P07.21 Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de menos de 23 semanas completas
Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de menos de 23 semanas y 0 días
P07.22 Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 23 semanas completas
Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 23 semanas y 0 días a 23 semanas y 6 días
P07.23 Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 24 semanas completas
Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 24semanas y 0 días a 24 semanas y 6 días
P07.24 Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 25 semanas completas
Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 25 semanas y 0 días a 25 semanas y 6 días
P07.25 Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 26 semanas completas
Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 26 semanas y 0 días a 26 semanas y 6 días
P07.26 Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 27 semanas completas
Recién nacido de inmadurez extrema, edad gestacional de 27 semanas y 0 días a 27 semanas y 6 días
P07.3 Recién nacido pretérmino [prematuro] [otro tipo]
Gestación de 28 o más semanas completadas pero menos de 37 semanas completadas (196 días completados pero menos de 259 días completados)
Prematuridad NEOM
P07.30 Recién nacido pretérmino, semanas de gestación no especificadas
P07.31 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 28 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 28 semanas y 0 días a 28 semanas y 6 días
P07.32 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 29 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 29 semanas y 0 días a 29 semanas y 6 días
P07.33 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 30 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 30 semanas y 0 días a 30 semanas y 6 días
P07.34 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 31 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 31 semanas y 0 días a 31 semanas y 6 días
P07.35 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 32 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 32 semanas y 0 días a 32 semanas y 6 días
P07.36 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 33 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 33 semanas y 0 días a 33 semanas y 6 días
P07.37 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 34 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 34 semanas y 0 días a 34 semanas y 6 días
P07.38 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 35 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 35 semanas y 0 días a 35 semanas y 6 días
P07.39 Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 36 semanas completas
Recién nacido pretérmino, edad gestacional de 36 semanas y 0 días a 36 semanas y 6 días
P08 Trastornos del recién nacido en relación con gestación prolongada y alto peso al nacer
Nota:
- Cuando están disponibles tanto el peso al nacer como la edad gestacional del recién nacido, se dará prioridad de asignación al peso al nacer
Incluye:
- las afecciones mencionadas, sin otra especificación, como causa de morbilidad o cuidados adicionales, en el recién nacido
P08.0 Recién nacido excepcionalmente grande
Por lo general, implica un peso al nacer de 4500 gramos o más
Excluye 1:
- síndrome de hijo de madre con diabetes gestacional (
P70.0)
- síndrome de hijo de madre diabética (
P70.1).
P08.1 Otros recién nacidos con sobrepeso para la edad gestacional
Otros recién nacidos con sobrepeso o grandes para la edad gestacional, independientemente de la duración de la gestación
Por lo general, implica un peso al nacer de 4000 a 4499 gramos
Excluye 1:
- recién nacido con peso al nacer de 4500 gramos o más (
P08.0)
- síndrome de hijo de madre con diabetes gestacional (
P70.0).
- síndrome de hijo de madre diabética (
P70.1)
P08.2 Recién nacido postérmino sin sobrepeso para su edad gestacional
P08.21 Recién nacido postérmino
Recién nacido con edad gestacional de más de 40 semanas completadas hasta 42 semanas completadas
P08.22 Recién nacido de gestación prolongada
Posmadurez NEOM (Hipermadurez)
Recién nacido con edad gestacional de más de 42 semanas completadas (294 días o más), sin sobrepeso ni grande para la edad gestacional.
P09-P09 HALLAZGOS ANORMALES EN EL CRIBADO NEONATAL (
P09)
P09 Hallazgos anormales en el cribado neonatal
Utilice código adicional para identificar signos, síntomas y afecciones asociadas al cribado
Excluye 2:
- evidencia serológica no específica del virus de inmunodeficiencia humana [VIH] (
R75)
P10-P15 TRAUMATISMO AL NACIMIENTO (
P10-
P15)
P10 Laceración y hemorragia intracraneales debidas a traumatismo del nacimiento
Excluye 1:
- hemorragia intracraneal en el recién nacido debida a anoxia o hipoxia (
P52.-)
- hemorragia intracraneal en el recién nacido NEOM (
P52.9)
- hemorragia intracraneal no traumática del recién nacido (
P52.-)
P10.0 Hemorragia subdural debida a traumatismo del nacimiento
Hematoma subdural (localizado) debido a traumatismo del nacimiento
Excluye 1:
- hemorragia subdural que acompaña a desgarro tentorial (
P10.4)
P10.1 Hemorragia cerebral debida a traumatismo del nacimiento
P10.2 Hemorragia intraventricular debida a traumatismo del nacimiento
P10.3 Hemorragia subaracnoidea debida a traumatismo del nacimiento
P10.4 Desgarro tentorial debido a traumatismo del nacimiento
P10.8 Otras laceraciones y hemorragias intracraneales debidas a traumatismo del nacimiento
P10.9 Laceración y hemorragia intracraneal no especificadas debidas a traumatismo del nacimiento
P11 Otras lesiones del sistema nervioso central al nacimiento
P11.0 Edema cerebral debido a traumatismo del nacimiento
P11.1 Otros daños cerebrales especificados debidos a traumatismo del nacimiento
P11.2 Daño cerebral no especificado debido a traumatismo del nacimiento
P11.3 Traumatismo del nacimiento del nervio facial
Parálisis facial debida a traumatismo del nacimiento
P11.4 Traumatismo del nacimiento de otros pares craneales
P11.5 Traumatismo del nacimiento de columna vertebral y de médula espinal
Fractura de columna vertebral debida a traumatismo del nacimiento
P11.9 Traumatismo del nacimiento de sistema nervioso central, no especificada
P12 Traumatismo del nacimiento en cuero cabelludo
P12.0 Cefalohematoma debido a traumatismo del nacimiento
P12.1 Moño (por ventosa) debido a traumatismo del nacimiento
P12.2 Hemorragia subaponeurótica epicraneal por traumatismo del nacimiento
Hemorragia subgaleal
P12.3 Hematomas en cuero cabelludo debidos a traumatismo del nacimiento
P12.4 Lesión en cuero cabelludo del recién nacido debida a equipo de monitorización
Incisión para toma de muestras en cuero cabelludo del recién nacido
Lesión por pinza (electrodo) de cuero cabelludo del recién nacido
P12.8 Otros traumatismo del nacimiento en el cuero cabelludo
P12.81 Caput succedaneum
P12.89 Otros traumatismo del nacimiento en el cuero cabelludo
P12.9 Traumatismo del nacimiento en cuero cabelludo, no especificado
P13 Traumatismo del nacimiento del esqueleto
Excluye 2:
- traumatismo del nacimiento de columna vertebral (
P11.5)
P13.0 Fractura de cráneo debida a traumatismo del nacimiento
P13.1 Otros traumatismos de cráneo al nacimiento
Excluye 1:
P13.2 Traumatismo del nacimiento de fémur
P13.3 Traumatismo del nacimiento de otros huesos largos
P13.4 Fractura de clavícula debida a traumatismo del nacimiento
P13.8 Traumatismo del nacimiento de otras partes del esqueleto
P13.9 Traumatismo del nacimiento del esqueleto, no especificada
P14 Traumatismo del nacimiento del sistema nervioso periférico
P14.0 Parálisis de Erb debida a traumatismo del nacimiento
P14.1 Parálisis de Klumpke debida a traumatismo del nacimiento
P14.2 Parálisis del nervio frénico debida a traumatismo del nacimiento
P14.3 Otras traumatismo del nacimiento de plexo braquial
P14.8 Traumatismo del nacimiento de otras partes del sistema nervioso periférico
P14.9 Traumatismo del nacimiento de sistema nervioso periférico no especificado
P15 Otros traumatismos del nacimiento
P15.0 Traumatismo del nacimiento del hígado
Rotura de hígado debida a traumatismo del nacimiento
P15.1 Traumatismo del nacimiento del bazo
Rotura de bazo debida a traumatismo del nacimiento
P15.2 Traumatismo del nacimiento de esternocleidomastoideo
P15.3 Traumatismo del nacimiento de los ojos
Glaucoma traumático debido a lesion al nacimiento
Hemorragia subconjuntival debida a traumatismo del nacimiento
P15.4 Traumatismo del nacimiento de la cara
Congestión facial debida a traumatismo del nacimiento
P15.5 Traumatismo del nacimiento de genitales externos
P15.6 Necrosis de grasa subcutánea debida a traumatismo del nacimiento
P15.8 Otros traumatismos del nacimiento especificados
P15.9 Traumatismo del nacimiento no especificado
P19-P29 TRASTORNOS RESPIRATORIOS Y CARDIOVASCULARES ESPECÍFICOS DEL PERÍODO PERINATAL (
P19-
P29)
P19 Acidemia metabólica en el recién nacido
Incluye:
- Acidosis metabólica en el recién nacido
P19.0 Acidemia metabólica en el recién nacido detectada por primera vez antes del inicio del trabajo de parto
P19.1 Acidemia metabólica en el recién nacido detectada por primera vez durante el parto
P19.2 Acidemia metabólica detectada al nacimiento
P19.9 Acidemia metabólica, no especificada
P22 Distrés respiratorio del recién nacido
P22.0 Síndrome de distrés respiratorio del recién nacido
Distrés respiratorio tipo I
Enfermedad de la membrana hialina
Síndrome de dificultad respiratoria idiopática del recién nacido
Síndrome de distrés cardiorrespiratorio del recién nacido
Síndrome de hipoperfusión pulmonar
Excluye 2:
- insuficiencia respiratoria del recién nacido NEOM (
P28.5)
- parada respiratoria del recién nacido (
P28.81)
P22.1 Taquipnea transitoria del recién nacido
Distrés respiratorio tipo II
Síndrome de pulmón húmedo
Taquipnea idiopática del recién nacido
P22.8 Otros distrés respiratorios del recién nacido
Excluye 1:
- insuficiencia respiratoria del recién nacido NEOM (
P28.5)
- parada respiratoria del recién nacido (
P28.81)
P22.9 Distrés respiratorio del recién nacido, no especificado
Excluye 1:
- insuficiencia respiratoria del recién nacido NEOM (
P28.5)
- parada respiratoria del recién nacido (
P28.81)
P23 Neumonía congénita
Incluye:
- neumonía infecciosa adquirida intrautero o durante el parto
Excluye 1:
- neumonía neonatal por aspiración (
P24.-)
P23.0 Neumonía congénita debida a virus
Utilice código adicional (
B97) para identificar microorganismo
Excluye 1:
- neumonitis por rubéola congénita (
P35.0)
P23.1 Neumonía congénita debida a clamidia
P23.2 Neumonía congénita debida a estafilococo
P23.3 Neumonía congénita debida a estreptococos del grupo B
P23.4 Neumonía congénita debida a Escherichia coli
P23.5 Neumonía congénita debida a Pseudomonas
P23.6 Neumonía congénita debida a otras bacterias
Neumonía congénita debida a Haemophilus influenzae
Neumonía congénita debida a estreptococos, excepto los de grupo B
Neumonía congénita debida a Klebsiella pneumoniae
Neumonía congénita debida a Micoplasma
Utilice código adicional (
B95-
B96) para identificar microorganismo
P23.8 Neumonía congénita debida a otros microorganismos
P23.9 Neumonía congénita, microorganismo no especificado
P24 Aspiración neonatal
Incluye:
- aspiración intraútero y durante el parto
P24.0 Aspiración meconial
Excluye 1:
- expulsión de meconio (sin aspiración) durante parto (
P03.82)
P24.00 Aspiración de meconio sin síntomas respiratorios
Aspiración de meconio NEOM
P24.01 Aspiración de meconio con síntomas respiratorios
Neumonía por aspiración de meconio
Neumonitis por aspiración de meconio
Síndrome de aspiración meconial NEOM
Utilice código adicional para identificar cualquier hipertensión pulmonar secundaria, si procede (
I27.2-)
P24.1 Aspiración neonatal de líquido amniótico (claro) y moco
Aspiración neonatal de líquido (amniótico)
P24.10 Aspiración neonatal de líquido amniótico (claro) y moco sin síntomas respiratorios
Aspiración neonatal de líquido amniótico y moco NEOM
P24.11 Aspiración neonatal de líquido amniótico (claro) y moco con síntomas respiratorios
Aspiración neonatal de líquido amniótico y moco con neumonía
Aspiración neonatal de líquido amniótico y moco con neumonitis
Utilice código adicional para identificar cualquier hipertensión pulmonar secundaria, si procede (
I27.2-)
P24.2 Aspiración neonatal de sangre
P24.20 Aspiración neonatal de sangre sin síntomas respiratorios
Aspiración neonatal de sangre NEOM
P24.21 Aspiración neonatal de sangre con síntomas respiratorios
Aspiración neonatal de sangre con neumonía
Aspiración neonatal de sangre con neumonitis
Utilice código adicional para identificar cualquier hipertensión pulmonar secundaria, si procede (
I27.2-)
P24.3 Aspiración neonatal de leche y comida regurgitada
Aspiración neonatal de contenido gástrico
P24.30 Aspiración neonatal de leche y comida regurgitada sin síntomas respiratorios
Aspiración neonatal de leche y comida regurgitada NEOM
P24.31 Aspiración neonatal de leche y comida regurgitada con síntomas respiratorios
Aspiración neonatal de leche y comida regurgitada con neumonía
Aspiración neonatal de leche y comida regurgitada con neumonitis
Utilice código adicional para identificar cualquier hipertensión pulmonar secundaria, si procede (
I27.2-)
P24.8 Otra aspiración neonatal
P24.80 Otra aspiración neonatal, sin síntomas respiratorios
Aspiración neonatal NCOC
P24.81 Otra aspiración neonatal con síntomas respiratorios
Aspiración neonatal con neumonía NCOC
Aspiración neonatal con neumonitis NCOC
Aspiración neonatal con neumonitis NEOM
Neumonía neonatal por aspiración NEOM
Utilice código adicional para identificar cualquier hipertensión pulmonar secundaria, si procede (
I27.2-)
P24.9 Aspiración neonatal, no especificada
P25 Enfisema intersticial y enfermedades relacionadas con origen en el período perinatal
P25.0 Enfisema intersticial con origen en el período perinatal
P25.1 Neumotórax con origen en el período perinatal
P25.2 Neumomediastino con origen en el período perinatal
P25.3 Neumopericardio con origen en el período perinatal
P25.8 Otras patologías relacionadas con el enfisema intersticial originadas en el período perinatal
P26 Hemorragia pulmonar con origen en el período perinatal
Excluye 1:
- hemorragia idiopática aguda en niños mayores de 28 días (
R04.81)
P26.0 Hemorragia traqueobronquial con origen en el período perinatal
P26.1 Hemorragia pulmonar masiva con origen en el período perinatal
P26.8 Otras hemorragias pulmonares originadas en el período perinatal
P26.9 Hemorragia pulmonar no especificada con origen en el período perinatal
P27 Enfermedad respiratoria crónica con origen en el período perinatal
Excluye 2:
- distrés respiratorio del recién nacido (
P22.0-
P22.9)
P27.0 Síndrome de Wilson-Mikity
Inmadurez pulmonar
P27.1 Displasia broncopulmonar originada en el período perinatal
P27.8 Otras enfermedades respiratorias crónicas originadas en el período perinatal
Fibrosis pulmonar congénita
Pulmón de respirador en el recién nacido
P27.9 Enfermedades respiratorias crónicas no especificadas originadas en el período perinatal
P28 Otros trastornos respiratorios originados en periodo perinatal
Excluye 1:
- malformaciones congénitas del aparato respiratorio (
Q30-
Q34)
P28.0 Atelectasia primaria del recién nacido
Fracaso primario de la expansión alveolar
Hipoplasia pulmonar asociada con gestación corta
Inmadurez pulmonar NEOM
P28.1 Otros tipos de atelectasia del recién nacido y los no especificados
P28.10 Atelectasia del recién nacido, no especificada
Atelectasia del recién nacido NEOM
P28.11 Atelectasia de reabsorción sin síndrome de distrés respiratorio
Excluye 1:
- atelectasia de reabsorción con síndrome de distrés respiratorio (
P22.0)
P28.19 Otras atelectasias del recién nacido
Atelectasia parcial del recién nacido
Atelectasia secundaria del recién nacido
P28.2 Crisis cianótica del recién nacido
Excluye 1:
P28.3 Apnea primaria del sueño del recién nacido
Apnea central del sueño del recién nacido
Apnea del sueño del recién nacido NEOM
Apnea del sueño obstructiva del recién nacido
P28.4 Otras apneas del recién nacido
Apnea del prematuro
Apnea obstructiva del recién nacido
Excluye 1:
- apnea del sueño obstructiva del recién nacido (
P28.3)
P28.5 Insuficiencia respiratoria del recién nacido
Excluye 1:
- dificultad respiratoria (distrés respiratorio) del recién nacido (
P22.0)
- parada respiratoria del recién nacido (
P28.81)
P28.8 Otras afecciones respiratorias especificadas del recién nacido
P28.81 Parada respiratoria del recién nacido
P28.89 Otras afecciones respiratorias especificadas del recién nacido
Estornudos en el recién nacido
Estridor laríngeo congénito
Excluye 1:
- rinitis sifilítica congénita precoz (
A50.05)
P28.9 Afección respiratoria del recién nacido, no especificada
Depresión respiratoria en el recién nacido
P29 Alteraciones cardiovasculares originadas en el período perinatal
Excluye 1:
- malformaciones congénitas del aparato circulatorio (
Q20-
Q28)
P29.0 Insuficiencia cardiaca neonatal
P29.1 Arritmia cardiaca neonatal
P29.11 Taquicardia neonatal
P29.12 Bradicardia neonatal
P29.2 Hipertensión neonatal
P29.3 Persistencia de la circulación fetal
P29.30 Hipertensión pulmonar del recién nacido
Hipertensión pulmonar persistente del recién nacido
P29.38 Otra persistencia de la circulación fetal
Ductus arterioso persistente
P29.4 Isquemia miocárdica transitoria en el recién nacido
P29.8 Otros trastornos cardiovasculares originados en el período perinatal
P29.81 Parada cardiaca del recién nacido
P29.89 Otros trastornos cardiovasculares originados en el período perinatal
P29.9 Trastorno cardiovascular no especificado, con origen en el período perinatal
P35-P39 INFECCIONES ESPECÍFICAS DEL PERÍODO PERINATAL (
P35-
P39)
- Infecciones adquiridas en el útero, durante el parto a través del cordón umbilical o durante los primeros 28 días después del nacimiento
Excluye 2:
- enfermedad por el virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (
B20)
- enfermedades infecciosas intestinales (
A00-
A09)
- enfermedades infecciosas no específicas del período perinatal (
A00-
B99,
J09,
J10 .-)
- estado de infección asintomática por el virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (
Z21)
- evidencia analítica de presencia del virus de la inmunodeficiencia humana [VIH] (
R75)
- infección gonocócica congénita (
A54.-)
- neumonía congénita (
P23.-)
- sífilis congénita (
A50.-)
P35 Enfermedades virales congénitas
Incluye:
- Infecciones adquiridas intraútero o durante el nacimiento
P35.0 Síndrome de rubéola congénita
Neumonitis por rubéola congénita
P35.1 Infección congénita por Citomegalovirus
P35.2 Infecciones congénitas por virus del herpes simple
P35.3 Hepatitis vírica congénita
P35.4 Enfermedad congénita por virus del Zika
Utilice código adicional para identificar las manifestaciones de la enfermedad congénita por virus del Zika
P35.8 Otras enfermedades víricas congénitas
Varicela congénita
P35.9 Enfermedad vírica congénita no especificada
P36 Sepsis bacteriana del recién nacido
Incluye:
- sepsis congénita
Utilice código(-s) adicional(-es), si procede, para identificar sepsis grave (
R65.2) y disfunción(es) orgánica(s) aguda(s) asociada(s)
P36.0 Sepsis del recién nacido por estreptococo del grupo B
P36.1 Sepsis del recién nacido por otros estreptococos y los no especificados
P36.10 Sepsis del recién nacido por estreptococos no especificados
P36.19 Sepsis del recién nacido por otros estreptococos
P36.2 Sepsis del recién nacido por Staphylococcus aureus
P36.3 Sepsis del recién nacido por otros estafilococos y los no especificados
P36.30 Sepsis del recién nacido por estafilococo no especificado
P36.39 Sepsis del recién nacido por otros estafilococos
P36.4 Sepsis del recién nacido por Escherichia coli
P36.5 Sepsis del recién nacido por anaerobios
P36.8 Otras sepsis bacterianas del recién nacido
Utilice código adicional de la categoría
B96 para identificar el microorganismo
P36.9 Sepsis bacteriana del recién nacido, no especificada
P37 Otras enfermedades infecciosas y parasitarias congénitas
Excluye 2:
- diarrea infecciosa neonatal (
A00-
A09)
- diarrea no infecciosa neonatal (
P78.3)
- enterocolitis necrotizante del recién nacido (
P77.-)
- oftalmía neonatorum por gonococo (
A54.31)
- sífilis congénita (
A50.-)
P37.0 Tuberculosis congénita
P37.1 Toxoplasmosis congénita
Hidrocefalia debida a toxoplasmosis congénita
P37.2 Listeriosis neonatal (diseminada)
P37.3 Paludismo congénito por Plasmodium falciparum
P37.4 Otros paludismos congénitos
P37.5 Candidiasis neonatal
P37.8 Otras infecciones congénitas y enfermedades parasitarias especificadas
P37.9 Enfermedades infecciosas y parasitarias congénitas, no especificadas
P38 Onfalitis del recién nacido
Excluye 1:
- hemorragia umbilical del recién nacido (
P51.-)
- onfalitis no del recién nacido (
L08.82)
- onfalitis por tétanos (
A33)
P38.1 Onfalitis con hemorragia leve
P38.9 Onfalitis sin hemorragia
Onfalitis del recién nacido NEOM
P39 Otras infecciones específicas del período perinatal
Utilice código adicional para identificar el organismo o la infección específica
P39.0 Mastitis infecciosa neonatal
Excluye 1:
- ingurgitación mamaria del recién nacido (
P83.4)
- mastitis no infecciosa del recién nacido (
P83.4)
P39.1 Conjuntivitis y dacriocistitis neonatal
Conjuntivitis neonatal por clamidias
Oftalmía neonatorum NEOM
Excluye 1:
- conjuntivitis gonocócica (
A54.31)
P39.2 Corioamnionitis que afecta al recién nacido, no clasificada bajo otro concepto
P39.3 Infección neonatal del tracto urinario
P39.4 Infección cutánea neonatal
Pioderma neonatal
Excluye 1:
- síndrome de la piel escaldada estafilocócica (
L00)
P39.8 Otros tipos especificados de infecciones específicas del período perinatal
P39.9 Infecciones específicas del período perinatal, no especificadas
P50-P61 TRASTORNOS HEMORRÁGICOS Y HEMATOLÓGICOS DEL RECIÉN NACIDO (
P50-
P61)
Excluye 1:
- anemias hemolíticas hereditarias (
D55-
D58)
- estenosis y constricción congénitas de los conductos biliares (
Q44.3)
- síndrome de Crigler-Najjar (
E80.5)
- síndrome de Dubin-Johnson (
E80.6)
- síndrome de Gilbert (
E80.4)
P50 Recién nacido afectado por hemorragia intrauterina (fetal)
Excluye 1:
- anemia congénita por hemorragia intrauterina (fetal) (
P61.3)
P50.0 Recién nacido afectado por hemorragia intrauterina (fetal) por vasa previa
P50.1 Recién nacido afectado por hemorragia intrauterina (fetal) por rotura de cordón
P50.2 Recién nacido afectado por hemorragia placentaria
P50.3 Recién nacido afectado por hemorragia en cogemelo
P50.4 Recién nacido afectado por transfusión fetomaterna
P50.5 Recién nacido afectado por hemorragia intrauterina (fetal) por sección del cordón de cogemelo
P50.8 Recién nacido afectado por otros tipos de hemorragia intrauterina (fetal)
P50.9 Recién nacido afectado por hemorragia intrauterina (fetal), no especificada
Recién nacido afectado por hemorragia fetal NEOM
P51 Hemorragia umbilical del recién nacido
Excluye 1:
- hemorragia umbilical por sección (corte) del cordón de cogemelos (
P50.5)
- onfalitis con hemorragia leve (
P38.1)
P51.0 Hemorragia umbilical masiva del recién nacido
P51.8 Otros tipos de hemorragia umbilical del recién nacido
Deslizamiento de ligadura umbilical NEOM
P51.9 Hemorragia umbilical del recién nacido, no especificada
P52 Hemorragia intracraneal no traumática del recién nacido
Incluye:
- hemorragia intracraneal debida a anoxia o hipoxia
Excluye 1:
- hemorragia intracraneal debida a traumatismo del nacimiento (
P10.-)
- hemorragia intracraneal debida a otros traumatismos (
S06.-)
P52.0 Hemorragia intraventricular (no traumática) grado 1 del recién nacido
Hemorragia subependimaria (sin extensión intraventricular)
Sangrado dentro de la matriz germinal
P52.1 Hemorragia intraventricular (no traumática) grado 2 del recién nacido
Hemorragia subependimaria con extensión intraventricular
Sangrado intraventricular
P52.2 Hemorragia intraventricular (no traumática) grados 3 y 4 del recién nacido
P52.21 Hemorragia intraventricular (no traumática) grado 3 del recién nacido
Hemorragia subependimaria con extensión intraventricular con dilatación de ventrículo
P52.22 Hemorragia intraventricular (no traumática) grado 4 del recién nacido
Sangrado cerebral cortical
Hemorragia subependimaria con extensión cerebral
P52.3 Hemorragia intraventricular (no traumática) no especificada del recién nacido
P52.4 Hemorragia cerebral (no traumática) del recién nacido
P52.5 Hemorragia subaracnoidea (no traumática) del recién nacido
P52.6 Hemorragia cerebelosa (no traumática) y de fosa posterior del recién nacido
P52.8 Otros tipos de hemorragias intracraneales (no traumáticas) del recién nacido
P52.9 Hemorragia intracraneal (no traumática) del recién nacido, no especifcada
P53 Enfermedad hemorrágica del recién nacido
Déficit de vitamina K del recién nacido
P54 Otras hemorragias neonatales
Excluye 1:
- hemorragia pulmonar perinatal (
P26.-)
- recién nacido afectado por hemorragia (intrauterina) (
P50.-)
P54.0 Hematemesis neonatal
Excluye 1:
- hematemesis neonatal debida a ingestión de sangre materna (
P78.2)
P54.1 Melena neonatal
Excluye 1:
- melena neonatal debida a ingestión de sangre materna (
P78.2)
P54.2 Hemorragia rectal neonatal
P54.3 Otros tipos de hemorragia digestiva neonatal
P54.4 Hemorragia suprarrenal neonatal
P54.5 Hemorragia cutánea neonatal
Equimosis neonatales
Hematomas (magulladuras) neonatales
Hematoma superficial neonatal
Petequias neonatales
Excluye 2:
- cefalohematoma debido a traumatismo de nacimiento (
P12.0)
- hematomas en cuero cabelludo debido a traumatismo del nacimiento (
P12.3)
P54.6 Hemorragia vaginal neonatal
Seudomenstruación neonatal
P54.8 Otras hemorragias neonatales especificadas
P54.9 Hemorragia neonatal, no especificada
P55 Enfermedad hemolítica del recién nacido
P55.0 Isoimmunization Rh (antiD) del recién nacido
P55.1 Isoinmunización ABO del recién nacido
P55.8 Otras enfermedades hemolíticas del recién nacido
P55.9 Enfermedad hemolítica del recién nacido, no especificada
P56 Hidropesía fetal debida a enfermedad hemolítica
Excluye 1:
- hidropesía fetal NEOM (
P83.2)
P56.0 Hidropesía fetal por isoinmunización
P56.9 Hidropesía fetal debida a otros tipos de enfermedad hemolítica y los no especificados
P56.90 Hidropesía fetal por enfermedad hemolítica no especificada
P56.99 Hidropesía fetal por otros tipos de enfermedad hemolítica
P57 Kernicterus
P57.0 Kernicterus por isoinmunización
P57.8 Otros tipos de kernicterus especificados
Excluye 1:
- síndrome de Crigler-Najjar (
E80.5)
P57.9 Kernicterus, no especificado
P58 Ictericia neonatal debida a otro tipo de hemólisis excesiva
Excluye 1:
- ictericia debida a isoinmunización (
P55-
P57)
P58.0 Ictericia neonatal secundaria a hematoma
P58.1 Ictericia neonatal por sangrado
P58.2 Ictericia neonatal secundaria a infección
P58.3 Ictericia neonatal secundaria a policitemia
P58.4 Ictericia neonatal debida a fármacos o toxinas transferidas de la madre o administradas al recién nacido
Codifique primero envenenamiento debido a fármaco o sustancia tóxica, si procede (
T36-
T65 con quinto o sexto carácter 1-4 ó 6)
Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (
T36-
T50 con quinto o sexto carácter 5)
P58.41 Ictericia neonatal debida a fármacos o toxinas transferidas de la madre
P58.42 Ictericia neonatal debida a fármacos o toxinas administradas al recién nacido
P58.5 Ictericia neonatal debida a ingestión de sangre materna
P58.8 Ictericia neonatal debida a otra hemolisis excesiva especificada
P58.9 Ictericia neonatal debida a hemolisis excesiva, no especificada
P59 Ictericia neonatal por otras causas y las no especificadas
Excluye 1:
- ictericia debida a errores innatos del metabolismo (
E70-
E88)
P59.0 Ictericia neonatal asociada con parto prematuro
Hiperbilirrubinemia del prematuro
Ictericia debida a retardo de conjugación asociado al parto pretérmino
P59.1 Síndrome de bilis espesa
P59.2 Ictericia neonatal por otros tipos de daño hepatocelular y los no especificados
Excluye 1:
- hepatitis vírica congénita (
P35.3)
P59.20 Ictericia neonatal por daño hepatocelular no especificado
P59.29 Ictericia neonatal por otro tipo de daño hepatocelular
Hepatitis neonatal de células gigantes
Hepatitis neonatal (idiopática)
P59.3 Ictericia neonatal por lactancia materna
P59.8 Ictericia neonatal por otras causas especificadas
P59.9 Ictericia neonatal, no especificada
Ictericia fisiológica neonatal (intensa) (prolongada) NEOM
P60 Coagulación intravascular diseminada del recién nacido
Síndrome de desfibrinación del recién nacido
P61 Otros trastornos hematológicos perinatales
Excluye 1:
- hipogammaglobulinemia transitoria de la infancia (
D80.7)
P61.0 Trombocitopenia neonatal transitoria
Trombocitopenia neonatal debida a exanguinotransfusión
Trombocitopenia neonatal debida a trombocitopenia idiopática materna
Trombocitopenia neonatal isoinmune
P61.1 Policitemia neonatal
P61.2 Anemia de la prematuridad
P61.3 Anemia congénita por hemorragia fetal
P61.4 Otras anemias congénitas, no clasificadas bajo otro concepto
Anemia congénita NEOM
P61.5 Neutropenia neonatal transitoria
Excluye 1:
- neutropenia congénita (no transitoria) (
D70.0)
P61.6 Otros trastornos neonatales transitorios de la coagulación
P61.8 Otros trastornos hematológicos perinatales especificados
P61.9 Trastornos hematológicos perinatales, no especificados
P70-P74 TRASTORNOS ENDOCRINOS Y METABÓLICOS TRANSITORIOS ESPECÍFICOS DEL RECIÉN NACIDO (
P70-
P74)
Incluye:
- trastornos endocrinos y metabólicos transitorios causados por respuesta del recién nacido a factores endocrinos y metabólicos de la madre, o a su adaptación al medio ambiente extrauterino
P70 Trastornos transitorios del metabolismo de los hidratos de carbono específicos del recién nacido
P70.0 Síndrome del hijo de madre con diabetes gestacional
Recién nacido (con hipoglicemia) afectado por diabetes gestacional materna
Excluye 1:
- recién nacido (con hipoglicemia) afectado por diabetes mellitus materna (pre-existente) (
P70.1)
- síndrome del hijo de madre diabética (
P70.1)
P70.1 Síndrome del recién nacido hijo de madre diabética
Recién nacido (con hipoglucemia) afectado por diabetes mellitus materna (preexistente)
Excluye 1:
- recién nacido (con hipoglucemia) afectado por diabetes gestacional materna (
P70.0)
- síndrome del hijo de madre con diabetes gestacional (
P70.0)
P70.2 Diabetes mellitus neonatal
P70.3 Hipoglucemia neonatal iatrogénica
P70.4 Otros tipos de hipoglucemia neonatal
Hipoglucemia neonatal transitoria
P70.8 Otros trastornos neonatales transitorios del metabolismo de los hidratos de carbono
P70.9 Trastorno neonatal transitorio del metabolismo de los hidratos de carbono, no especificado
P71 Trastornos neonatales transitorios del metabolismo del calcio y del magnesio
P71.0 Hipocalcemia neonatal por leche de vaca
P71.1 Otros tipos de hipocalcemia neonatal
Excluye 1:
- hipoparatiroidismo neonatal (
P71.4)
P71.2 Hipomagnesemia neonatal
P71.3 Tetania neonatal sin déficit de calcio ni magnesio
Tetania neonatal NEOM
P71.4 Hipoparatiroidismo neonatal transitorio
P71.8 Otros trastornos neonatales transitorios del metabolismo del calcio y del magnesio
P71.9 Trastorno neonatal transitorio del metabolismo del calcio y del magnesio, no especificado
P72 Otros trastornos endocrinológicos neonatales transitorios
Excluye 1:
- bocio dishormonogénico (
E07.1)
- hipotiroidismo congénito con o sin bocio (
E03.0 E03.1-)
- síndrome de Pendred (
E07.1)
P72.0 Bocio neonatal, no clasificado bajo otro concepto
Bocio congénito transitorio normofuncionante
P72.1 Hipertiroidismo neonatal transitorio
Tirotoxicosis neonatal
P72.2 Otros trastornos neonatales transitorios de la función tiroidea, no clasificados bajo otro concepto
Hipotiroidismo neonatal transitorio
P72.8 Otros trastornos endocrinológicos neonatales transitorios especificados
P72.9 Trastorno endocrinológico neonatal transitorio, no especificado
P74 Otras alteraciones electrolíticas y metabólicas neonatales transitorias
P74.0 Acidosis metabólica tardía del recién nacido
Excluye 1:
- acidosis metabólica (fetal) del recién nacido (
P19)
P74.1 Deshidratación del recién nacido
P74.2 Alteraciones del equilibrio del sodio del recién nacido
P74.21 Hipernatremia del recién nacido
P74.22 Hiponatremia del recién nacido
P74.3 Alteraciones del equilibrio del potasio del recién nacido
P74.31 Hiperpotasemia del recién nacido
P74.32 Hipopotasemia del recién nacido
P74.4 Otras alteraciones electrolíticas transitorias del recién nacido
P74.41 Alcalosis del recién nacido
Hiperbicarbonatemia
P74.42 Alteraciones del equilibrio del cloro del recién nacido
P74.421 Hipercloremia del recién nacido
Acidosis metabólica hiperclorémica
Excluye 2:
- acidosis metabólica tardía del recién nacido (
P74.0)
P74.422 Hipocloremia del recién nacido
P74.49 Otras alteraciones electrolíticas transitorias del recién nacido
P74.5 Tirosinemia transitoria del recién nacido
P74.6 Hiperamonemia transitoria del recién nacido
P74.8 Otros trastornos neonatales transitorios del metabolismo
Trastornos del metabolismo de los aminoácidos, descritos como transitorios
P74.9 Alteraciones metabólicas neonatales transitorias, no especificadas
P76-P78 TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO DEL RECIÉN NACIDO (
P76-
P78)
P76 Otros tipos de obstrucción intestinal del recién nacido
P76.0 Síndrome de tapón meconial
Íleo meconial NEOM
Excluye 1:
- íleo meconial en la fibrosis quística (
E84.11)
P76.1 Íleo transitorio del recién nacido
Excluye 1:
- enfermedad de Hirschsprung (
Q43.1)
P76.2 Obstrucción intestinal por leche espesa
P76.8 Otras obstrucciones intestinales especificadas del recién nacido
Excluye 1:
- obstrucción intestinal clasificable bajo
K56.-
P76.9 Obstrucción intestinal del recién nacido, no especificada
P77 Enterocolitis necrotizante del recién nacido
P77.1 Enterocolitis necrotizante en el recién nacido, estadio 1
Enterocolitis necrotizante sin neumatosis ni perforación
P77.2 Enterocolitis necrotizante en el recién nacido, estadio 2
Enterocolitis necrotizante con neumatosis, sin perforación
P77.3 Enterocolitis necrotizante en el recién nacido, estadio 3
Enterocolitis necrotizante con neumatosis y perforación
Enterocolitis necrotizante con perforación
P77.9 Enterocolitis necrotizante en el recién nacido, no especificada
Enterocolitis necrotizante en recién nacidos, NEOM
P78 Otros trastornos perinatales del aparato digestivo
Excluye 1:
- hemorragias gastrointestinales neonatales (
P54.0 P54.3-)
P78.0 Perforación intestinal perinatal
Peritonitis por meconio
P78.1 Otras peritonitis neonatales
Peritonitis neonatal NEOM
P78.2 Hematemesis y melena neonatales por ingestión de sangre materna
P78.3 Diarrea neonatal no infecciosa
Diarrea neonatal NEOM
P78.8 Otros trastornos perinatales especificados de aparato digestivo
P78.81 Cirrosis congénita (de hígado)
P78.82 Úlcera péptica del recién nacido
P78.83 Reflujo gastroesofágico del recién nacido
Reflujo gastroesofágico neonatal
P78.84 Enfermedad hepática gestacional aloinmune
GALD
Hemocromatosis neonatal
Excluye 1:
P78.89 Otros trastornos perinatales especificados del aparato digestivo
P78.9 Trastorno perinatal del aparato digestivo, no especificado
P80-P83 ALTERACIONES QUE AFECTAN A LA PIEL Y LOS ANEJOS Y A LA REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA DEL RECIÉN NACIDO (
P80-
P83)
P80 Hipotermia del recién nacido
P80.0 Síndrome de lesión por frío
Hipotermia severa y por lo general crónica, asociada con color rosado intenso, edema y alteraciones neurológicas y bioquímicas.
Excluye 1:
- hipotermia leve del recién nacido (
P80.8)
P80.8 Otros tipos de hipotermia del recién nacido
Hipotermia leve del recién nacido
P80.9 Hipotermia del recién nacido, no especificada
P81 Otros trastornos de regulación de la temperatura del recién nacido
P81.0 Hipertermia ambiental del recién nacido
P81.8 Otros trastornos específicos de la regulación de la temperatura del recién nacido
P81.9 Alteración de la regulación de la temperatura del recién nacido, no especificada
Fiebre en el recién nacido NEOM
P83 Otros problemas de la piel y los anejos, específicos del recién nacido
Excluye 1:
- hidropesía fetal por enfermedad hemolítica (
P56.-)
- infección cutánea del recién nacido (
P39.4)
- malformaciones congénitas de la piel y los anejos (
Q80-
Q84)
- síndrome de la piel escaldada estafilocócica (
L00)
Excluye 2:
- dermatitis del pañal (
L22)
P83.0 Esclerema del recién nacido
P83.1 Eritema tóxico neonatal
P83.2 Hidropesía fetal no secundaria a enfermedad hemolítica
Hidropesía fetal NEOM
P83.3 Otros tipos específicados de edema del recién nacido y los no especificados
P83.30 Edema específico del recién nacido no especificado
P83.39 Otros tipos de edema específicos del recién nacido
P83.4 Ingurgitación mamaria del recién nacido
Mastitis no infecciosa del recién nacido
P83.5 Hidrocele congénito
P83.6 Pólipo umbilical del recién nacido
P83.8 Otros problemas especificados de piel y anejos, específicos del recién nacido
P83.81 Granuloma umbilical
Excluye 2:
- trastorno granulomatoso de la piel y del tejido subcutáneo, no especificado (
L92.9)
P83.88 Otros problemas especificados de piel y anejos específicos del recién nacido
Esclerodermia neonatal
Síndrome del bebé de bronce
Urticaria neonatal
P83.9 Afeccción de la piel y los anejos específica del recién nacido, no especificada
P84-P84 OTROS PROBLEMAS DEL RECIÉN NACIDO (
P84)
P84 Otros problemas del recién nacido
Acidemia del recién nacido
Acidosis del recién nacido
Acidosis mixta del recién nacido
Anoxia neonatal NEOM
Asfixia neonatal NEOM
Hipercapnia neonatal
Hipoxemia neonatal
Hipoxia neonatal NEOM
Excluye 1:
- acidosis metabólica tardía del recién nacido (
P74.0)
- encefalopatía hipóxica isquémica [EHI] (
P91.6)
- hemorragia intracraneal debida a anoxia o hipoxia (
P52.-)
P90-P96 OTROS TRASTORNOS ORIGINADOS EN EL PERÍODO PERINATAL (
P90-
P96)
P90 Convulsiones neonatales
Excluye 1:
- convulsiones neonatales benignas (tipo familiar) (
G40.3-)
- epilepsia mioclónica benigna de la infancia (
G40.3-)
P91 Otros trastornos del estado neurológico del recién nacido
P91.0 Isquemia cerebral neonatal
Excluye 1:
- infarto cerebral neonatal (
P91.82-)
P91.1 Quistes periventriculares adquiridos del recién nacido
P91.2 Leucomalacia cerebral neonatal
Leucomalacia periventricular
P91.3 Irritabilidad cerebral neonatal
P91.4 Depresión cerebral neonatal
P91.5 Coma neonatal
P91.6 Encefalopatía hipóxica isquémica [EHI]
Excluye 1:
- depresión cerebral neonatal (
P91.4)
- irritabilidad cerebral neonatal (
P91.3)
P91.60 Encefalopatía hipóxica isquémica [EHI] no especificada
P91.61 Encefalopatía hipóxica isquémica [EHI] leve
P91.62 Encefalopatía hipóxica isquémica [EHI] moderada
P91.63 Encefalopatía hipóxica isquémica [EHI] grave
P91.8 Otros trastornos neurológicos especificados del recién nacido
P91.81 Encefalopatía neonatal
P91.811 Encefalopatía neonatal en enfermedades clasificadas bajo otro concepto
Codifique primero la enfermedad subyacente, si se conoce, tal como:
- cirrosis congénita (de hígado) (
P78.81)
- hemorragia intracraneal no traumática del recién nacido (
P52.-)
P91.819 Encefalopatía neonatal, no especificada
P91.82 Infarto cerebral neonatal
Ictus isquémico arterial perinatal
Ictus neonatal
Infarto cerebral perinatal
Excluye 1:
- infarto cerebral (
I63.-)
Excluye 2:
- hemorragia intracraneal del recién nacido (
P52.-)
P91.821 Infarto cerebral neonatal, lado derecho del cerebro
P91.822 Infarto cerebral neonatal, lado izquierdo del cerebro
P91.823 Infarto cerebral neonatal, bilateral
P91.829 Infarto cerebral neonatal, lado no especificado
P91.88 Otros trastornos neurológicos especificados del recién nacido
P91.9 Alteración neurológica del recién nacido, no especificada
P92 Problemas de alimentación del recién nacido
Excluye 1:
- problemas de alimentación en niños de más de 28 días de edad (
R63.3)
- trastornos de la conducta alimentaria (
F50.-)
P92.0 Vómitos del recién nacido
Excluye 1:
- vómitos en niño de más de 28 días de edad (
R11.-)
P92.01 Vómitos biliosos del recién nacido
Excluye 1:
- vómitos biliosos en niño de más de 28 días de edad (
R11.14)
P92.09 Otros vómitos del recién nacido
Excluye 1:
- regurgitación de alimentos en recién nacido (
P92.1)
P92.1 Regurgitación y rumiación del recién nacido
P92.2 Succión lenta del recién nacido
P92.3 Hipoalimentación del recién nacido
P92.4 Sobrealimentación del recién nacido
P92.5 Dificultad neonatal para la lactancia materna
P92.6 Retraso del desarrollo en el recién nacido
Excluye 1:
- retraso del crecimiento en niño de más de 28 días de edad (
R62.51)
P92.8 Otros problemas de alimentación del recién nacido
P92.9 Problema de alimentación del recién nacido, no especificado
P93 Efectos adversos e intoxicaciones debidos a medicamentos administrados al recién nacido
Incluye:
- reacciones e intoxicaciones por medicamentos administrados al feto que afectan al recién nacido
Excluye 1:
- ictericia por fármacos o toxinas transferidas de la madre o administradas al recién nacido (
P58.4)
- reacciones e intoxicaciones por opiáceos, tranquilizantes y otros medicamentos de origen materno ((
P04.0-
P04.1,
P04.4-))
- síntomas de abstinencia por uso materno de drogas de abuso (
P96.1)
- síntomas de abstinencia por uso terapéutico de drogas en recién nacido (
P96.2)
P93.0 Síndrome del niño gris
Síndrome gris por administración de cloranfenicol en recién nacido
P93.8 Otras reacciones e intoxicaciones debidas a fármacos administrados al recién nacidos
Utilice código adicional de efecto adverso, si procede, para identificar el fármaco (
T36-
T50 con quinto o sexto carácter 5)
P94 Trastornos del tono muscular del recién nacido
P94.0 Miastenia gravis neonatal transitoria
Excluye 1:
- miastenia gravis (
G70.0)
P94.1 Hipertonía congénita
P94.2 Hipotonía congénita
Síndrome del bebé flácido, no especificado
P94.8 Otros trastornos del tono muscular del recién nacido
P94.9 Trastorno del tono muscular del recién nacido, no especificado
P95 Muerte fetal
Feto muerto al nacer NEOM
Muerte fetal de causa no especificada
Muerte fetal NEOM
Excluye 1:
- aborto retenido (
O02.1)
- atención materna por muerte intrauterina (
O36.4)
P96 Otras afecciones originadas en el período perinatal
P96.0 Insuficiencia renal congénita
Uremia del recién nacido
P96.1 Síntomas de abstinencia neonatal por uso materno de drogas adictivas
Síndrome de abstinencia de drogas en hijo de madre dependiente
Síndrome de abstinencia neonatal
Excluye 1:
- reacciones e intoxicaciones por opiáceos y tranquilizantes administrados a la madre durante el parto (
P04.0)
P96.2 Síntomas de abstinencia por uso terapéutico de fármacos en recién nacido
P96.3 Suturas craneales amplias del recién nacido
Craneotabes neonatal
P96.5 Complicación en el recién nacido debida a procedimiento intrauterino (fetal)
Excluye 2:
- recién nacido afectado por amniocentesis (
P00.6)
P96.8 Otros problemas específicados originados en el período perinatal
P96.81 Exposición perinatal al humo del tabaco (tabaquismo de los padres)
Excluye 2:
- exposición a humo de tabaco ambiental después del periodo perinatal (
Z77.22)
- recién nacido afectado por exposición intrauterina al tabaco (
P04.2)
P96.82 Retraso en la caída del cordón umbilical
P96.83 Tinción meconial
Excluye 1:
- expulsión de meconio durante el parto (
P03.82)
P96.89 Otros problemas especificados originados en el periodo perinatal
Utilice código adicional para especificar el problema
P96.9 Problemas originados en el período perinatal, no especificados
Debilidad congénita NEOM